rinitis

Beneficios del agua de mar para la Nariz | Rinitis

Son muchos los beneficios del agua de mar para las afecciones respiratorias, en este articulo veras las martavillas del agua de mar en la nariz

Tabla de Contenido

Rinitis

La rinitis es una afección muy común, que afecta la calidad de vida de aproximadamente una de cada cinco personas. Existen dos clases de rinitis: alérgica y no alérgica (vasomotoras).

Rinitis Alérgica

Los síntomas comunes de la rinitis alérgica son similares a los de un resfriado e incluyen:

  • estornudos
  • picazón en la nariz
  • una nariz que moquea o tapada
  • ojos con picazón, rojos y llorosos
  • Tos
  • te pica el techo de la boca

Esto generalmente sucede a los pocos minutos de entrar en contacto con algo a lo que es alérgico.

Causas de La rinitis alergica

La rinitis alérgica es causada por una reacción alérgica.

Las alergias comunes incluyen:

  • polen de árboles, hierba y malas hierbas ( fiebre del heno )
  • ácaros del polvo doméstico
  • animales como perros y gatos
  • moho
  • polvo de madera, polvo de harina y látex

Es más probable que tenga una alergia si las personas de su familia también las tienen o tienen afecciones como eczema y asma .

La rinitis alérgica es diferente de la rinitis no alérgica , que es causada por cosas como tener frío, temperaturas muy altas o bajas y humedad.

Rinitis no alérgica

Al menos una de cada tres personas con síntomas de rinitis no tiene alergias. La rinitis no alérgica por lo general afecta a adultos y produce síntomas a lo largo de todo el año, en especial, secreciones y congestión nasal. Esta afección difiere de la rinitis alérgica porque el sistema inmunológico no está involucrado.

Estudio que evidencia la capacidad curativa del Agua marina en la Rinitis

La rinitis alérgica (RA) y las infecciones del tracto respiratorio superior están entre las enfermedades más frecuentes en la población general; y aunque no son graves, afectan a la sociedad en general, en términos de la pérdida de días de trabajo, ausentismo escolar, abuso de antibióticos, descongestionantes y otros fármacos, que se compran en tiendas y supermercados.

La rinitis alérgica es una enfermedad caracterizada por los síntomas clásicos de la rinorrea: obstrucción de las fosas nasales, estornudos y picor.

En la actualidad, esta enfermedad atópica común es un problema de salud mundial porque afecta al 25-35% de la población y su prevalencia va en aumento.

Existen varias estrategias terapéuticas diferentes para la rinitis alérgica. Actualmente, el tratamiento incluye evitar los alérgenos, farmacoterapia e inmunoterapia. 

Los antihistamínicos y los corticoides tópicos son las opciones médicas más utilizadas. 

Los aerosoles de corticosteroides intranasales se recomiendan como terapia de primera línea para los pacientes, pero deben usarse diariamente para controlar la enfermedad y no brindan un alivio sostenido después de que se completa el curso del tratamiento médico.

Estudios recientes han documentado resultados interesantes con respecto al uso de la irrigación nasal con agua de mar como tratamiento  en muchas enfermedades de los senos paranasales, incluida la rinitis alérgica.

Encontraron que la puntuación media diaria de rinitis se redujo y también observaron un consumo reducido de antihistamínicos orales en niños con RA estacional después de que fueron tratados con irrigación nasal de Agua de mar.

Este estudio se diseñó para evaluar la eficacia y la seguridad de la irrigación nasal con solución de agua de mar como tratamiento complementario en niños con RA,

en particular con respecto a la mejora de la eficacia de la terapia con aerosol de corticosteroides intranasales para la resolución de los síntomas y signos nasales mientras se reduce la dosis tópica de corticosteroides requerida.

Metodología del estudio de Agua de Mar en la nariz

Entre noviembre de 2012 y junio de 2013, 61 niños (38 niños y 23 niñas) con rinitis alérgica fueron tratados en el Departamento de Otorrinolaringología,

Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Infantil de Shanghái y se inscribieron en el estudio. Su edad media fue de 6 años (rango de 2 a 15 años). 

Todos los pacientes fueron diagnosticados con RA (moderada a severa) causada por ácaros del polvo doméstico y moho. 

El diagnóstico de RA se confirmó mediante la anamnesis, el examen físico y las pruebas cutáneas por punción para una batería de enfermedades comunes.

Resultados del estudio de Agua de Mar en la nariz

La irrigación nasal con agua de mar fue bien tolerada por todos los pacientes y no se reportaron efectos adversos. Se informó una mejoría significativa de los síntomas y signos en todos los pacientes después de 3 meses de administración.

En comparación con los pacientes tratados con corticosteroides solos o solución salina sola, se observaron diferencias significativas en las puntuaciones totales de síntomas y signos en pacientes con corticosteroides  +  solución salina en las semanas 4, 8 y 12 ( p  <  0,05).

conclusión

En conclusión, la evidencia clínica sugiere que la irrigación nasal con agua de mar es un tratamiento complementario eficaz y económico para el alivio de los síntomas de la RA en los niños.

Este procedimiento ha sido utilizado de manera segura por niños y no tiene efectos adversos graves documentados.

Los ensayos clínicos indican que los pacientes tratados con irrigación nasal de agua de mar dependen menos de los aerosoles nasales de corticosteroides para controlar los síntomas de la RA.

Observamos mejoras significativas en los recuentos medios de eosinófilos en las secreciones nasales después de la irrigación.

Nota: Este estudio fue apoyado por un Proyecto del Comité de Ciencia y Tecnología de Shanghai, China (Subvención No. 12411952407 )

Beneficios del agua de mar en la nariz

1. Fortalece las defensas naturales

  • Elimina partículas que debilitan la mucosa nasal: polvo, polución, humo de cigarrillo, alérgenos, etc.
  • Aporta oligoelementos necesarios para el correcto funcionamiento del organismo: por lo tanto, se requieren fuentes externas.
    • Cobre : ​​protege la mucosa nasal de agentes infecciosos (bacterias, virus)
    • Manganeso : fortalece la mucosa nasal frente a agentes alergénicos
    • Azufre : regenera la mucosa nasal debilitada por infecciones repetidas

2. Minimiza el riesgo de problemas respiratorios (sinusitis, otitis, rinofaringitis)

  • Fluidifica las secreciones nasales y facilita el sonado y la evacuación de las mucosidades.

3. Un metodo eficaz para cuidar la nariz

  • Las soluciones de agua de mar se pueden utilizar sin riesgo de dependencia, a diferencia de algunos sprays nasales que contienen potentes principios activos (p. ej., vasoconstrictores).
  • Es un tratamiento natural, muchas veces recomendado junto con otros tratamientos, por los médicos para patologías ORL (resfriados, sinusitis, rinitis alérgica).

El agua de mar hipertonica es ideal para los problemas relacionados con la nariz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio